skip to main |
skip to sidebar
A pesar de que a diario vemos, escuchamos, leemos y, en general, que son los medios de comunicacion?, definirlos es una tarea compleja por la cantidad de significados y conceptos que éstos implican. Para algunos, los medios de comunicacion son una de las maneras más eficazes y rápidas de transmitir un mensaje, para otros, son un vehículo de manipulación social mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados, así también hay quienes piensan en los medios de comunicacion como si de un reflejo de la sociedad del momento , como en un medio gracias al cual es posible manifestar lo positivo y lo negativo de una situación o de un contexto determinados.
El Mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
En términos más concretos lo definiremos como un conjunto de signos (movimientos, olores, expresiones del rostro...) mucho más complejos que el lenguaje humano y con mayor contenido en cuanto a lo que expresamos tanto voluntaria como involuntariamente. Es decir, todo lo que hace referencia al "cómo se dice": gestos, expresiones faciales, movimientos corporales, el espacio que nos separa del otro,... Comunciación a través de la forma en que vestimos, en como nos mostramos -alegres o triste-, en como nos sentamos, si miramos o no a la cara, si halamos despacio o deprisa,...todo ello son signos que permiten a la persona que nos escucha hacerse una idea de quiénes y cómo somos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u0IQ9sj5BbdKPR6wOrSO4HSU23-7HJyV6p_00B1Jy9b0wm7tOd35gGpM05RLTGsnOxoKmoZw9iR10OBTmcnSz8zoIGQp0dvZfH1mp1-_eTPkyroei5h8yMGv57CVYxctlA=s0-d)
La semiosis extiende su ámbito de estudio no sólo a los signos y sus significados, no sólo a los sistemas en los que los signos se organizan, sino también a los distintos usos que hacemos de los signos, y, en definitiva a cómo nos comunicamos con ellos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIF8AM_MJJZJ1iwEX3L6KYze1WFi_vGMi0hrFwdIl67pgDBObdcSe0NgwQIX1sSIlbSaTtalZ_8j2pDCBT47hJO-JKUn1JR4_9DmlaLMqLToDfWk0hs0HitWyIXIfGs7hIxYQZN-Cud5Vp/s320/DSC08435.JPG)
ES el proceso de la asociación de
signos en la producción
de significación
interpretativa